Viajar a Egipto es mucho más que ver pirámides. Es dormir en el Nilo, cruzarte con camellos por el desierto, caminar entre templos con miles de años de historia y regatear en un zoco mientras te tomas un zumo de hibisco. Pero claro, antes de vivir esta aventura hay una pregunta que se te repite una y otra vez: ¿cuánto cuesta realmente un viaje a Egipto con todo incluido? En este artículo te contamos: precios, presupuesto desglosado por categorías y consejos para ahorrar sin perderte nada. Y todo basado en nuestra experiencia recorriendo Egipto de norte a sur. Viajar a Egipto puede ser más barato de lo que imaginas… si tienes un buen Plan D.

Paseo en faluca, Egipto

Faluca, río Nilo.

✈️ ¿Vale la pena viajar a Egipto todo incluido?

Después de recorrer Egipto durante 8 días —navegando por el Nilo, visitando los principales templos y sobreviviendo al calor del desierto— te lo decimos rotundamente: sí, vale mucho la pena viajar a Egipto con todo incluido, sobre todo si buscas una experiencia cómoda, completa y sin complicaciones.

 

Nosotros optamos por una modalidad mixta: un crucero de 4 días completamente organizado y unos días más libres en El Cairo. Viajábamos en grupo de 6, con nuestros padres, así que preferimos no complicarnos demasiado con traslados, entradas o guías. Queríamos aprovechar al máximo sin pelearnos con horarios ni sorpresas de última hora… y acertamos.

 

Contratamos un paquete con una agencia especializada en viajes a Egipto que tenía muy buenas opiniones y una oferta bastante atractiva. Todo estuvo perfectamente coordinado: guía en español durante el crucero, vuelos internos incluidos, comidas, entradas a los templos, visitas organizadas, traslados al aeropuerto… Vamos, un plan sin sorpresas y con margen para ir relajados de verdad.

 

Vistas a El Cairo, Egipto
Vistas a El Cairo, Egipto.

 

✔️ Ventajas de un viaje a Egipto organizado:

  • Te despreocupas de toda la logística (traslados, entradas, excursiones…).
  • Incluye guía en español durante todo el recorrido.
  • Las visitas están priorizadas para aprovechar el tiempo al máximo.
  • Suelen incluir el crucero por el Nilo, vuelos internos, comidas y entradas a los principales templos.

 

❌ Inconvenientes que debes tener en cuenta:

  • Hay menos flexibilidad horaria: los ritmos del grupo mandan.
  • En ocasiones los grupos son grandes (aunque en nuestro caso fue reducido y muy agradable).
  • Puede haber alguna sorpresa con los hoteles o servicios si no eliges bien la agencia.

🤔 ¿Cuál es el precio total de un viaje a Egipto por persona?

Un viaje organizado de 8 días por Egipto como el nuestro —con vuelos internacionales e internos, traslados, crucero por el Nilo, hoteles, excursiones, entradas y comidas— puede costarte entre 1.500 € y 1.800 € por persona. Si tienes más tiempo y alargas el viaje a 10 días, lo normal es que suba a unos 1.800 € – 2.100 €, y si decides hacer un recorrido más completo de 12 días, el presupuesto suele estar entre 2.100 € y 2.400 €.

 

Ahora bien, si te lo montas por libre, con todo lo que eso implica (reservas, traslados, comprar las entradas, buscar guías, cuadrar horarios, esquivar timos…), el gasto no baja tanto como parece. De hecho, entre vuelos internos, entradas a monumentos, desplazamientos, propinas, comidas, visado y lo que te dejes en bebidas, el presupuesto puede acabar siendo igual.  Por libre, un viaje de 7 días se suele mover entre los 1.700 € y 2.000 €, uno de 10 días entre 2.000 € – 2.300 €, y el de 12 días puede llegar perfectamente a los 2.600 €.

 

Aarón en el barco con el Templo en Kom Ombo de fondo, Egipto
Aarón en el barco con el Templo en Kom Ombo de fondo, Egipto

 

Eso sí: todo esto puede variar muchísimo dependiendo de lo que busques. No es lo mismo dormir en hoteles de 3 estrellas que en resorts, ni es igual moverte en taxis por tu cuenta que tener un guía privado. Lo mismo pasa con las excursiones: puedes hacer solo lo básico o añadir Abu Simbel, el desierto blanco o espectáculos nocturnos en los templos. Y eso, claro, marca la diferencia en el presupuesto final.

 

En nuestro caso, viajamos durante 8 días, en grupo de seis personas (con nuestros padres incluidos), y optamos por un plan cómodo y semiorganizado: crucero por el Nilo con todo gestionado, guía en español, hoteles decentes, entrada a una de las pirámides, Abu Simbel, excursión al Poblado Nubio, excursión a Saqqara y diferentes visitas por el Cairo. Hicimos muchísimo, por lo que el precio del todo organizado no es tanto.

 

En resumen: sí, puedes ajustar el presupuesto según tu estilo de viaje, pero esta guía te dará una referencia realista y práctica para que sepas por dónde van los tiros. ¿Se puede hacer por menos? Sí. ¿Se puede gastar mucho más? También. Pero aquí tienes nuestro “Plan D” para que no te pille el toro ni las propinas (lo primero que te piden según bajes del avión).

🛕

Egipto en 8 días: templos, desierto y Nilo

¿Quieres recorrer lo mejor de Egipto sin complicarte con la organización? Este circuito de 8 días incluye El Cairo, crucero por el Nilo, Abu Simbel y los templos más míticos del país. Una aventura épica con todo planificado. ¡Consulta el itinerario y reserva tu plaza!

🐪 Desglose de gastos en un viaje a Egipto

🛫 Vuelos a Egipto: ida y vuelta

Volar a Egipto desde España es más asequible de lo que imaginas. Si sales desde Madrid o Barcelona, el precio medio de un vuelo internacional ronda alrededor250 € ida y vuelta. Eso sí, si planeas viajar en temporada alta —como Semana Santa, verano o Navidad— los precios pueden dispararse fácilmente por encima de los 300 €.

 

En nuestro caso, volamos ida y vuelta con Air Cairo… posiblemente una de las aerolíneas más reguleras que hemos probado. El avión era justo, los asientos duros, llegamos a tiempo y nos dieron algo (indescriptible) de comer, así que sobrevivimos. El vuelo interno, entre ciudades egipcias, lo hicimos con EgyptAir, que tampoco es Qatar Airways precisamente, pero cumplió su función bastante bien.

 

Vuelo Aswan al Cairo, EgyptAir
Vuelo Aswan al Cairo, EgyptAir

 

La ventaja: tanto los vuelos internacionales como el interno estaban incluidos en el paquete que contratamos, lo que nos evitó estar comparando precios y cuadrando horarios por nuestra cuenta. Desventaja: te toca lo que hay… y lo que había era bastante “meh”. Si reservas por tu cuenta, busca bien en plataformas como Skyscanner o Google Flights. A veces hay ofertones con escalas rápidas y precios bajos. Y si puedes evitar Air Cairo… pues eso, hazlo 😅.

🛳️ Crucero por el Nilo: la joya del viaje

Si hay algo que convirtió nuestro viaje a Egipto en una experiencia inolvidable, fue el crucero por el Nilo. De verdad es una experiencia única y lo mejorcito que harás en Egipto. Y no lo decimos por decir. Navegar por el río más largo del mundo mientras visitas templos, ves caer el sol desde la cubierta y te tomas algo fresquito entre palmeras y columnas es… otro nivel. De hecho si vas a ir, llévanos.

 

Atardecer en la cubierta del barco Le Fayan II, Egipto
Atardecer en la cubierta del barco Le Fayan II, Egipto.

 

Nosotros hicimos el crucero de 4 noches desde Luxor hasta Asuán, y sinceramente, fue lo mejor del viaje. Tuvimos la suerte de viajar en el Le Fayan II, un barco precioso que nos sorprendió con un upgrade gratuito. ¡Menuda fantasía! La habitación estaba muy chula, con ventanales al Nilo, la comida riquísima y la atención del personal, de 10. Teníamos actividades como tomar té y café, planazo.

 

En general, un crucero por el Nilo de 3 a 4 noches suele costar entre 450 € y 600 € por persona, y lo bueno es que incluye casi todo:

 

  • Guía en español
  • Todas las comidas a bordo (¡Ojo con las bebidas que NO entran)
  • Entradas a los templos más importantes (Karnak, Edfu, Kom Ombo…)
  • Traslados entre ciudades

 

Fiesta árabe en egipto
Pili, Álvaro y Aarón en el crucero.

 

Es una de las mejores formas de conocer el Egipto más clásico sin agobios, y además, te permite viajar mientras descansas, porque todo está perfectamente organizado. Si quieres saber cómo fue nuestra experiencia al detalle, te lo contamos todo en este postCrucero por el Nilo: nuestra experiencia.

🚢

Así fue nuestro crucero por el Nilo

Si sueñas con navegar entre templos milenarios, dormir frente al Nilo y despertarte cada día en un lugar diferente, te recomendamos el mismo barco en el que nosotros viajamos: el Le Fayan Nile Cruise. Moderno, elegante y con piscina a bordo. Una experiencia que no olvidamos.

🏨 Alojamiento en El Cairo. ¿Cuánto cuesta dormir en Egipto?

El alojamiento en Egipto es bastante asequible comparado con otros destinos internacionales, y puedes encontrar auténticas joyitas sin dejarte un riñón. Eso sí, todo dependerá del nivel de confort que busques, porque aquí hay de todo: desde hostales básicos hasta resorts con piscina infinita y vistas a las pirámides.

 

Para que te hagas una idea, estos son los precios orientativos por noche y por habitación doble:

 

  • Alojamiento básico (hostales y pensiones modestas): entre 30 € y 50 € la noche. Perfecto si viajas por libre con presupuesto ajustado.
  • Gama media (3 o 4 estrellas): entre 60 € y 100 €, con opciones muy cómodas, desayuno incluido y buena ubicación.
  • Hoteles premium (5 estrellas o con vistas top): entre 120 € y 200 €, y si pillas oferta, puedes dormir como un faraón por mucho menos de lo que pagarías en Europa.

 

En El Cairo nos alojamos en el Pyramids Park Resort, y la verdad… ¡nos encantó! La piscina era gigante, perfecta para descansar después de un día a 40 °C. Tuvimos un pequeño problema con una de las habitaciones al llegar, pero el personal nos lo solucionó al momento y nos cambiaron a una mejor, sin pegas.

 

Piscina del Pyramids Park Resort, El Cairo, Egipto
Piscina del Pyramids Park Resort, El Cairo, Egipto.

🏺 Excursiones y actividades en Egipto: ¿qué merece la pena?

🏛️ Abu Simbel – desde 70 €

Si sólo puedes hacer una excursión extra, que sea esta. El templo de Abu Simbel, tallado en la roca por orden de Ramsés II, es uno de los lugares más alucinantes de todo Egipto. La excursión desde Asuán suele durar unas 8 horas entre ida y vuelta, e incluye transporte, guía y entrada. Vale cada euro y cada minuto de carretera. Para nosotros es la excursión definitiva y uno de nuestros templos favoritos de Egipto.

El mejor templo de Egipto, Abu Simbel
El mejor templo de Egipto, Abu Simbel.

 

⛵ Paseo en faluca + excursión al pueblo nubio – desde 10 €

Una experiencia divertida, barata y 100 % auténtica. Navegar en faluca, esas embarcaciones tradicionales sin motor que recorren el Nilo a vela, es una forma única de desconectar. Si además visitas el pueblo nubio, podrás probar su gastronomía, visitar sus casas de colores, montar en moto-carro por el desierto y, si te animas, ¡hasta darte un baño en el Nilo! Una de esas pequeñas paradas graciosas y divertidas del viaje.

 

🏺 Museo Egipcio, mezquitas y Barrio Copto – desde 20 €

En El Cairo hay vida más allá de las pirámides. Y mucha. El Museo Egipcio es un clásico (aunque algo caótico, avisamos), pero si lo combinas con un recorrido por la zona islámica, el Barrio Copto y alguna mezquita histórica, tendrás una excursión cultural completísima y muy recomendable. Ideal para un día tranquilo en la capital. La excursión de El Cairo al completo es ideal para conocer la ciudad al máximo.

 

🌄 Desierto Blanco – desde 150 € (2 días, 1 noche)

¿Quieres algo fuera de lo común? Esta es tu excursión. El Desierto Blanco es una maravilla natural con formaciones rocosas que parecen esculpidas por extraterrestres. La experiencia incluye viaje en 4×4, guía, comida y noche en un campamento bajo las estrellas. Nosotros no pudimos hacerlo por falta de tiempo, pero está en nuestro top de “pendientes para la próxima vez”.

 

Pirámide de Zoser, Saqqara, Egipto
Pirámide de Zoser, Saqqara, Egipto.

 

🏺 Saqqara – desde 15 €

¿Sabías que antes de las famosas pirámides de Giza ya había otras? Saqqara es la necrópolis más antigua de Egipto, hogar de la famosa Pirámide Escalonada de Zoser, considerada la primera gran estructura de piedra del mundo. Se puede visitar en medio día desde El Cairo y es un plan perfecto para combinar con Menfis y Dahshur. Si eres fan de la historia antigua, esta excursión es obligatoria.

📶

Internet en Egipto sin complicaciones

¿Vas a viajar a Egipto? Olvídate de buscar WiFi o pagar roaming. Con la eSIM de Holafly tendrás datos ilimitados desde que aterrizas. Además, al usar este enlace obtienes un 5% de descuento para navegar sin preocuparte.

🎟️ Entradas a monumentos en Egipto

Si estás organizando tu viaje a Egipto por libre, hay un detalle que puede hacer temblar tu presupuesto: las entradas a los monumentos no están incluidas. Y créenos, entre templos, pirámides y tumbas, la cuenta sube muy rápido. En cambio, si viajas con una agencia o eliges un paquete organizado, lo normal es que las entradas ya vengan incluidas en el precio. Así te ahorras hacer colas bajo el sol, discutir precios con algún taquillero espontáneo y estar sacando la cartera cada dos pasos.

 

Dicho esto, aquí te dejamos los precios orientativos actualizados para 2025, para que no te pille por sorpresa:

 

🏜️ Pirámides de Giza – entre 15 € y 25 €

La entrada general ronda los 15 €, pero si te animas a entrar dentro de la Gran Pirámide de Keops, el precio sube hasta 25 €. ¿Merece la pena? Bueno, dentro no hay jeroglíficos ni tesoros, pero estar en el corazón de una de las Siete Maravillas del Mundo impone lo suyo. Aunque solo sea por decir: “yo estuve ahí”.

 

Pirámides de Giza, El Cairo, Egipto
Pirámides de Giza, El Cairo, Egipto.

 

⚱️ Valle de los Reyes – unos 20 €

Aquí vas a ver lo mejor del antiguo Egipto bajo tierra. La entrada incluye acceso a tres tumbas a elegir (que van rotando según conservación), pero si quieres entrar en las más famosas, como la de Tutankamón o Seti I, tendrás que pagar un extra. ¿Nuestra recomendación? No pagues por Tutankamón, es la más pequeña y lo único que destaca es su momia.

 

🏛️ Templo de Karnak – unos 5 €

Sí, solo 5 € por pasear entre columnas gigantescas, esfinges, obeliscos y grabados que llevan ahí miles de años. Karnak fue uno de nuestros templos favoritos del viaje, y por ese precio, no hay excusa.

 

Sala Hipóstila, Templos de Karnak
Sala Hipóstila, Templos de Karnak.

 

🗿 Abu Simbel – entre 10 € y 15 €

Este precio varía un poco si vas por libre o lo reservas con agencia. Pero sea como sea, no te lo puedes perder. Los templos son una pasada, y si lo haces con excursión organizada (como hicimos nosotros), la entrada ya va incluida junto con el transporte y el guía. Resultado: tú solo te dedicas a mirar hacia arriba… y flipar.

🧳 Otros gastos

Además del vuelo, el crucero y las entradas, hay una serie de gastos invisibles que no salen en los folletos ni en los presupuestos de las agencias… pero que acaban sumando más de lo que parece. Aquí te contamos los más comunes para que no te pillen por sorpresa.

 

🍽️ Comidas fuera del paquete – entre 5 € y 12 € por comida

La buena noticia es que comer en Egipto es barato y delicioso. En El Cairo, por ejemplo, puedes comer bien por unos 6-10 €, y si te sales un poco de la zona turística, aún menos. Por eso mismo, no recomendamos pagar un paquete con todas las comidas incluidas en la capital. Es mucho más interesante —y económico— comer por tu cuenta y descubrir joyitas locales.

 

🥤 Bebidas (spoiler: no suelen estar incluidas)

Incluso si viajas con un paquete organizado o en crucero, las bebidas no están incluidas, ni siquiera el agua. Y con los 40 °C del mediodía egipcio, te bebes mínimo dos botellas por comida. Una botella de agua en el barco puede costarte 2-3 €, y una cerveza… 6-8 €. ¡Como en un rooftop de Madrid!  Así que mejor ir preparado.

 

🚗 Transporte local – desde 1 € por trayecto

En ciudades como El Cairo, Uber y Careem funcionan genial y son extremadamente baratos (trayectos de 15-20 min por 1-2 €). Ahora bien, evita los taxis: precios inflados, carreras sin taxímetro, cambios de tarifa sobre la marcha… el timo es parte del pack.

 

💸 Propinas – obligatorias (y abrumadoras)

Egipto es el país de las propinas, y no exageramos. Te las piden por llevarte la maleta, abrirte una puerta, señalarte una columna o simplemente existir cerca de un turista. Van desde 1 hasta 5 € por servicio, pero como son constantes, acaban pesando en el presupuesto. Y lo más importante: en muchos tours las propinas son obligatorias, así que lleva billetes pequeños siempre a mano… o acabarás dando de más por falta de cambio.

 

📱 SIM de datos – desde 20 €

Nosotros solemos utilizar la eSIM de Holafly. Tienes internet desde el minuto 0, sin tener que hacer cola en el aeropuerto ni depender de guías. Además, es ilimitada y no necesitas cambiar la SIM física. Si lo prefieres, también puedes comprar una SIM local: en el aeropuerto, los guías las venden o incluso en tiendas, pero nosotros preferimos tenerlo listo antes de llegar.

 

🏥 Seguro de viaje – obligatorio, aunque nadie te lo diga

Ponerse malo en Egipto no es raro, y lo decimos por experiencia propia. Entre el calor, el agua del grifo (prohibidísima), la comida especiada y los cambios de ritmo, una indigestión o bajón te puede arruinar medio viaje. Por eso, llevar un seguro de viaje completo es imprescindible. No te conformes con el seguro básico de la agencia: contrata uno que cubra atención médica y cancelaciones. Mejor prevenir que estar buscando farmacia en medio de Asuán.

💸 Consejos para ahorrar en Egipto

Egipto puede ser un destino bastante económico si sabes moverte bien. Aquí van algunos consejos clave para gastar menos sin renunciar a vivirlo a tope:

 

  • Viaja en temporada baja: de octubre a febrero los precios bajan, hace menos calor y hay menos turistas.
  • Paga en euros o con tarjeta sin comisiones. Nosotros usamos N26 y nos funcionó de maravilla: sin líos con el cambio y controlando los gastos al momento.
  • Evita cambiar divisa en el aeropuerto. El cambio suele ser malísimo. Mejor sacar en cajeros o cambiar en casas de cambio en la ciudad.
  • Regatea con amabilidad. El regateo es parte de la cultura egipcia, así que tómatelo con humor. Solo asegúrate de saber cuándo empezar a decir “la shukran” (no, gracias).
  • Cuidado con los clásicos timos: “Súbete al camello, es gratis”… y luego no te dejan bajar sin pagar. “Soy guía oficial del templo”… pero no lo es. “Esto es auténtico alabastro”… y resulta ser escayola barata.

 

Bazar El Cairo, Egipto

Bazar El Cairo, Egipto.

💰 Nuestro presupuesto final: lo que nos costó realmente viajar a Egipto

Nosotros nos gastamos alrededor de 1.100 € por persona, todo incluido. Sí, has leído bien. Y no, no es una fantasía: fue una oferta muy buena, buscando muy bien y buscando las mejores excursiones que englobasen el máximo de cosas.

 

Ese precio cubría absolutamente todo: los vuelos internacionales e internos, los traslados, cuatro noches de crucero por el Nilo con guía en español y pensión completa, los hoteles en El Cairo, las entradas a los principales templos, algunas excursiones organizadas (como Abu Simbel), y hasta el seguro de viaje. Un pack muy completo que nos permitió viajar sin comernos la cabeza, disfrutar cada momento y despreocuparnos del papeleo y las reservas. Solo tuvimos que dejar que Egipto nos atrapara, y vaya si lo hizo.

 

Interior de la Pirámide de Micerinos, El Cairo, Egipto
Interior de la Pirámide de Micerinos, El Cairo, Egipto.

 

Pero claro, como buenos viajeros curiosos, hicimos la cuenta de cuánto nos habría costado organizar todo eso por nuestra cuenta. Porque sí, viajar por libre también tiene su encanto… pero en un destino como Egipto, hay que estar muy despierto.

 

Solo los vuelos —el internacional y el doméstico— nos habrían salido por unos 250 € o más, según fechas. El crucero por el Nilo, dependiendo del barco y la categoría, puede costar entre 450 € y 600 €, y eso sin contar los traslados ni las entradas. Los hoteles en El Cairo rondan los 60 € por noche si quieres algo decente, así que entre eso y las comidas, las entradas a monumentos, las excursiones extra como Saqqara o el paseo en faluca, el transporte local, el seguro de viaje, y sí, esas inevitables propinas… el total se habría disparado fácilmente a los 1.400 o incluso 1.600 € por persona.

 

Y todo eso con el riesgo añadido de pagar de más, caer en alguna trampa para turistas, no encontrar disponibilidad, o simplemente perder tiempo en gestiones que te cortan el ritmo del viaje. ¿Vale la pena viajar por libre en Egipto? Puede ser, si eres muy organizado, tienes experiencia viajando en países así y te va la aventura. ¿En nuestro caso? Con la oferta que pillamos, fue un acierto total. Cómodo, completo y a muy buen precio.

Viajar a Egipto fue mucho más que ver templos y pirámides: fue navegar por el Nilo al atardecer, perderse en los bazares, emocionarse en Abu Simbel y sobrevivir (literalmente) al calor abrasador de Saqqara. Si tú también estás pensando en hacer este viaje, te dejamos por aquí nuestra ruta de qué ver en Egipto en 8 días, la experiencia completa del crucero por el Nilo, una guía con todo lo que debes saber antes de viajar a Egipto y, cómo no, un post delicioso sobre la comida típica egipcia. Porque cada viaje tiene sus luces, sus sombras… y su dosis de aventura. Y ya sabes: siempre hay un Plan D. Y si no, nos lo inventamos. ✈️

Organiza tu viaje a Egipto

Alojamientos en Egipto

Tours y Actividades

Seguro de Viajes 5% de descuento

Ofertas en Vuelos

Internet ilimitado

Alquiler de Coches

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.