El que avisa no es traidor: este lugar madrileño te va encantar. El Castillo de Manzanares el Real no es solo uno de los mejor conservados de España, también es de los que encima son preciosos y únicos. Construido en el siglo XV por la todopoderosa familia Mendoza, está a solo un paso de Madrid y rodeado de un paisaje natural privilegiado. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutarlo: qué ver dentro del castillo, curiosidades históricas, precios, horarios, rutas por La Pedriza y pueblos cercanos donde seguir exprimiendo el plan. Sí, este finde toca activar tu Plan D.

Castillo de Manzanares

Castillo de Manzanares el Real.

📖 Historia del castillo de Manzanares el Real

Para entender cómo acabó Manzanares el Real con uno de los castillos más imponentes de España, hay que irse muy atrás… al siglo XII, cuando Madrid y Segovia se peleaban por este trozo de tierra como dos hermanos por el último trozo de tarta. Al final, Alfonso X el Sabio dijo: “basta”, y lo dejó claro: esto es de la Corona.

 

Unos siglos después, el rey Juan I decidió agradecerle los servicios prestados a uno de sus fieles, Pedro González de Mendoza, regalándole estas tierras. Y ahí empieza todo. Porque si algo sabían los Mendoza, además de ganar favores reales, era construir castillos a lo grande.

 

Castillo de los Mendoza
Castillo de Manzanares el Real.

 

 

Primero levantaron una fortaleza más discreta (lo que hoy se conoce como el Castillo Viejo), pero con el tiempo se les quedó pequeña para tanto poderío. Así que en el siglo XV dijeron: “vamos a hacerlo bien”, y construyeron el actual Castillo de Manzanares el Real, justo donde el embalse de Santillana se encuentra con la Sierra de Guadarrama. Lo diseñaron con ese toque medieval de murallas y torres, pero ya apuntando maneras renacentistas. Pura elegancia de la época.

 

Lo curioso es que, a pesar de su majestuosidad, lo abandonaron apenas un siglo después. Y aún así, el castillo aguantó estoico: ni guerras, ni tiempo, ni olvidos pudieron con él. A principios del siglo XX comenzaron las primeras restauraciones, y desde 2005 luce su mejor versión con un museo que te hace viajar en el tiempo sin moverte de Madrid.

🏙️

Free tour por Madrid

Descubre la historia y los secretos de la capital española con este free tour por Madrid. Un guía experto te llevará a explorar sus rincones más emblemáticos. ¡No te lo pierdas! 🏛️✨

🏰 Arquitectura del Castillo de Manzanares el Real

El Castillo de Manzanares el Real, a menos de una hora de Madrid, no solo es de los mejor conservados de España… también es una joya arquitectónica. Y no lo decimos solo por sus vistas al embalse o por su fotogenia: esta fortaleza del siglo XV es uno de los mejores ejemplos de arquitectura isabelina, un estilo que mezcla lo defensivo con lo elegante, justo en ese momento en que los castillos dejaban de ser solo murallas para convertirse también en hogares de lujo.

 

Embalse de Santillana
Vistas al Embalse de Santillana, Manzanares.

 

 

Su planta es rectangular, está rodeado por una barbacana (ese muro grueso que protegía el recinto principal), y en cada esquina encontrarás torres circulares rematadas con bolas de granito, un sello del gótico final que verás en otros castillos de la época, pero pocas veces con esta armonía.

 

Barbacana desde arriba
Manzanares el Real.

 

 

¿Y las saeteras? Fíjate bien cuando estés dentro: muchas tienen forma de cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén, un guiño directo a Pedro González de Mendoza y su relación con las órdenes militares. No solo servían para la defensa, también hablaban del poder, la religión y el estatus de quienes vivían entre estos muros. Y ojo a este dato curioso: durante la restauración de 1965 se decidió no reconstruir partes como el foso o la torre del homenaje oriental, ya que no había documentación fiable. Resultado: lo que ves hoy es el castillo tal y como ha llegado hasta nosotros, sin falsos históricos modernos que lo desvirtúen.

 

Parte trasera castillo de Manzanares
Parte trasera del castillo.

🔍 Qué ver en el Castillo de Manzanares el Real

Nada más cruzar la barbacana, el ambiente cambia. Y no solo porque entres en una fortaleza del siglo XV, sino porque el Castillo de Manzanares el Real sabe cómo atraparte desde el primer minuto. La visita empieza fuerte, con varias salas que funcionan como museo: armaduras medievales, armas, tapices originales y objetos de la vida cotidiana de la época. Aquí se cuenta todo lo que necesitas saber sobre la historia del castillo, la familia Mendoza y curiosidades como el rito de caballería o las reuniones en el famoso Estrado de Damas.

 

Armaduras medievales
Armaduras medievales del Castillo de los Mendoza.

 

 

Después, toca la visita al patio central, diseñado por el arquitecto Juan Guas. Es de dos plantas, con columnas acanaladas, arcos carpaneles y detalles florales esculpidos en piedra que son todo un lujo para aquella época. En las paredes verás blasones de los Mendoza, y si vas en invierno, puede que te encuentres alguna que otra decoración navideña que le da un el aire navideño.

 

Patio Central
Patio Central Castillo de Manzanares.

 

 

Al subir a la primera planta, te espera la Sala Santillana, donde se celebraban banquetes y reuniones familiares. Con su gran mesa central, cuadros, bargueños y vistas a la iglesia, esta sala se ha conservado en su estilo original. Desde aquí se pasa al Estrado de Damas, uno de nuestros rincones favoritos: un espacio íntimo y decorado al estilo morisco, con alfombras, cojines, baúles y buen gusto. No nos digas que no te echarías una siesta aquí después de comer…

 

Estrado de Damas Manzanares
Estrado de Damas.

 

 

La visita continúa en la alcoba principal, la habitación donde dormían los dueños del castillo. Aquí verás una cama con dosel, mobiliario original y trajes inspirados en las representaciones teatrales que se celebran en el castillo. A un lado está el pequeño oratorio, y desde la misma sala puedes subir hasta la joya del recorrido: la Galería de Juan Guas.

 

Alcoba traje mujer
Alcoba Castillo de Manzanares.

 

Este balcón gótico con vistas al embalse de Santillana y tracerías en las ventanas es, literalmente, de postal. La luz entra de lado, se filtra entre los arcos y convierte el momento en uno de esos que no se olvidan. Y si subes un poco más, puedes recorrer parte de la muralla y acceder a las torres, con vistas al entorno y a la iglesia de Santa María de la Nava, que se deja ver desde las alturas.

 

Galería Juan Gaus
Galería Juan Gaus Castillo de Manzanares.

🏨

Alójate en Manzanares el Real

Este pueblo a los pies de La Pedriza es el punto de partida ideal para rutas, castillo y naturaleza. Encuentra tu refugio perfecto y recarga energías tras un día de aventura. Reserva aquí tu alojamiento en Manzanares y disfruta de la sierra como se merece.

🎟️ Horarios, entradas y visitas al Castillo de los Mendoza

¿Quieres buenas noticias? Visitar el Castillo de Manzanares el Real es muy fácil… ¡y parte es gratis! El recinto exterior —murallas, torres y vistas— se puede recorrer sin pagar nada, de martes a domingo, de 10:00 a 19:00. Perfecto para un paseo rápido o unas fotos. Si te apetece entrar y vivir la experiencia completa, apunta los horarios:

  • Martes a viernes: 10:00–17:30
  • Fines de semana y festivos: 10:00–18:00
  • Lunes: cerrado

 

🎟️ Entradas:

5 € general, 3 € para mayores de 60 y peques, y 2,5 € con Carné Joven o familia numerosa.

 

Algunos fines de semana hay representaciones históricas dentro del castillo. Spoiler: merecen mucho la pena. Eso sí, reserva con antelación. Si quieres más info puedes consultar  todo en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

🧗🏻‍♂️ Qué hacer en Manzanares el Real

Ya lo sabes: el Castillo de Manzanares el Real es espectacular. Pero lo mejor de este pueblo es que, una vez hayas bajado de sus torres, el plan sigue… y mejora. ¡Estás un entorno natural de los mejores de Madrid!

 

Pedriza y Castillo
Vistas a la Pedriza desde la azotea del Castillo de Manzanares.

 

 

Estamos hablando del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que literalmente rodea el municipio. Y en su corazón, una joya natural llamada La Pedriza: un caos de rocas, miradores y senderos. Es uno de los sitios más espectaculares para hacer senderismo en Madrid, y también un paraíso para los fans de la escalada o la bici de montaña.

 

💚 Nuestras rutas favoritas:

  • Del Tranco a Cantocochino: corta, fácil y muy top para iniciarse. Ideal si quieres una caminata con buenas vistas, sin matarte.
  • Sendero a la Charca Verde: más exigente, pero también más salvaje. Si vas en verano, no olvides traer agua y algo energético para el camino.

 

Y si eres de los que buscan emociones fuertes, te contamos que La Pedriza es también una de las zonas más míticas para escalar en la Comunidad de Madrid. Hay vías para todos los niveles, y algunas formaciones como El Yelmo o El Cancho de los Muertos ya son leyenda.

🛏️ Dónde dormir en Manzanares el Real

Si después de recorrer el castillo y patear La Pedriza no te apetece volver a casa con prisas, lo mejor que puedes hacer es alargar el plan y quedarte a dormir en Manzanares el Real. Hay opciones para todos los gustos (y bolsillos), y muchas de ellas con vistas directas a la Sierra de Guadarrama. Despertarse con olor a pinar y sin despertador… eso sí que es un lujo.

 

🏡 Hoteles rurales: ideales si buscas comodidad y paisajes de postal. Algunos están a las afueras del pueblo, con vistas a las montañas y habitaciones que invitan a no salir en todo el finde. Uno de ellos es el Hotel Rural de la Pedriza, de los mejor valorados.

 

🍳 Casas rurales: muchas incluyen desayuno casero, chimenea, decoración tradicional y ese toque acogedor que te hace sentir como en casa. No te pierdas el Nido, el alojamiento mejor valorado de todo Manzanares.

 

Campings y zonas de acampada: si lo tuyo es dormir bajo las estrellas, cerca de La Pedriza hay campings donde puedes montar tu tienda o ir con furgo. Perfecto para los más aventureros o quienes viajan en modo naturaleza total.

👀 Qué ver cerca del Castillo de Manzanares

¿Tienes más tiempo y ganas de seguir conociendo la Sierra de Madrid? Pues estás de suerte, porque alrededor del Castillo de Manzanares el Real hay un montón de pueblos y lugares que merecen mucho la pena. Perfectos para alargar la escapada o montarte una ruta por la Sierra Norte de Madrid.

 

🏰 Buitrago de Lozoya

Buitrago del Lozoya es una de esas villas medievales únicas. Amurallada, con un puente del siglo XV, vistas al río Lozoya y callejuelas con sabor a otra época. Súmale una buena comida en uno de sus mesones y ya tienes el plan hecho.

Vistas Buitrago de LOzoya
Buitrago del Lozoya.

 

 

🍷 Chinchón

Su Plaza Mayor es una de las más bonitas (y fotogénicas) de España, rodeada de soportales y balcones de madera. Además, tiene un castillo en ruinas, bodegas, hornos de anís y un ambientazo rural como pocos lugares en Madrid. Chinchón tiene que estar en tu lista definitivamente.

 

Plaza Mayor de Chinchón
Plaza Mayor de Chinchón.

 

 

🌲 Cercedilla, Rascafría y el Valle del Lozoya

Si lo tuyo es naturaleza y calma, estos pueblos te van a enamorar. Rutas de senderismo, antiguos monasterios, piscinas naturales y bosques de pinos hasta donde alcanza la vista. Ideales para escapar del ruido y respirar aire puro sin salir de Madrid.

 

Monasterio del Paular Rascafria
Monasterio de el Paular, Rascafría.

Y ya sabes, si estás buscando un plan diferente cerca de Madrid, el Castillo de Manzanares el Real es solo el principio. Desde pueblos con encanto hasta rutas de senderismo o rincones mágicos en la capital, en PlanDviajero tenemos un montón de ideas para seguir explorando. Échale un ojo a nuestros artículos sobre los 25 lugares imprescindibles que ver en Madrid, la visita al Templo de Debod al atardecer o los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid. Tu próximo Plan D empieza aquí. 💚

Organiza tu viaje a Manzanares el Real

Alojamientos en Manzanares el Real

Tours y Actividades

Seguro de Viajes 5% de descuento

Ofertas en Vuelos

Internet ilimitado

Alquiler de Coches

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.