Trillo es uno de esos pueblos que no suenan mucho, pero cuando vas… te preguntas por qué no fuiste antes. Cascadas entre casas, paseos junto al río, un puente de piedra y ese ambientillo tranquilo que se agradece. Lo atraviesan el Tajo y el Cifuentes, así que el agua no solo se ve, también se escucha. Si estás buscando qué ver en Trillo en un día, ya te avisamos: este rincón de Guadalajara lo tiene todo para montarte un planazo. Nosotros lo metimos en nuestro Plan D, a la aventura… y acabó siendo uno de esos sitios que recomiendas con ganas.

Pili y Álvaro en Trillo, Guadalajara.
🚗 Cómo llegar a Trillo
¿Te estás preguntando cómo llegar a Trillo desde Guadalajara o desde Madrid? Pues buenas noticias: es más fácil de lo que imaginas y el camino ya merece la pena.
- Desde Guadalajara capital, en menos de una hora estás en Trillo. Solo tienes que tomar la N-320 dirección norte, y luego seguir por carreteras autonómicas que están bien señalizadas. El trayecto cruza paisajes rurales que, si vas con buena playlist, se pasan bastante rápido. Ideal para una escapada sin complicaciones.
- ¿Y cómo llegar a Trillo desde Madrid? También es muy cómodo: en coche son unas 2 horitas (140 km aprox.), subiendo por la A-2 hasta Guadalajara y luego enlazando con la N-320. Si quieres evitar tráfico, puedes tirar por la R-2 (de pago). En ambos casos, te plantas en Trillo en un tiempo razonable.
Aunque hay alguna línea de bus desde Guadalajara (y muy pocos desde Madrid), el transporte público no es lo más práctico para esta zona. Así que si puedes, ve en coche: te dará libertad para parar en miradores, visitar otros pueblos cercanos como Brihuega o Cifuentes, y montarte tu propio itinerario.
🛏️
¿Te imaginas terminar el día entre burbujas después de recorrer pueblos y cascadas? Este alojamiento combina descanso, comodidad y un spa que es pura fantasía. Perfecto para recargar pilas como se merece cualquier viajero. Reserva tu escapada con relax aquí
👀 Qué ver en Trillo en un día
Aunque Trillo no sea muy grande, da para una escapada bien completa. Ya te avisamos que en una sola tarde puedes recorrer sus rincones más top: cascadas, su puente, el sendero ecológico junto al río y sus principales monumentos. Lo mejor es que todo está cerca y el paseo se hace con calma, y ese sonido constante del agua que te acompaña.
📍 Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

En el corazón de Trillo, a un paso de la plaza mayor, se alza la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el templo más importante del pueblo. Su fachada de piedra y líneas sobrias son puro estilo castellano tradicional, pero lo mejor está al acercarte: una portada plateresca con detalles que delatan su origen renacentista, allá por el siglo XVI. En el interior —si tienes suerte y está abierta— puedes ver un antiguo coro de madera, el viejo pilón bautismal y un retablo que, aunque no es el original (se perdió en un incendio durante la Guerra Civil), mantiene ese aire solemne de los pueblos antiguos. La rodean casas de piedra y callejuelas que conservan la esencia rural de Trillo, así que no olvides darte una vueltita por esta zona.
🗺️
Ya que estás al lado, conoce uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara. Pasea entre murallas, descubre cuevas árabes y déjate envolver por el color y aroma de la lavanda. Reserva tu plaza en el free tour y disfruta de una escapada completa en La Alcarria.
📍 Puente sobre el río Tajo

El puente sobre el río Tajo es uno de los grandes protagonistas de Trillo —literalmente, porque impone nada más verlo—. Construido en piedra y con un gran arco, este puente cruza el Tajo juntando ambas partes del pueblo. Si te toca un día soleado, prepárate para flipar con el color turquesa del agua y el reflejo de las cascadas al fondo. Nosotros vimos gente haciendo kayak justo debajo, y tenemos que admitir que nos dió un poco de envidia.
📍 Puente sobre el río Cifuentes
Más discreto que el del Tajo pero con un encanto especial, el puente sobre el río Cifuentes es uno de los primeros rincones que te da la bienvenida al empezar la ruta por Trillo. Pequeñito, de piedra y rodeado de vegetación, desde él ya puedes intuir lo que te espera. Forma parte del trazado de la senda ecológica que acompaña al río.
📍 Museo etnológico de Trillo
Entre tanta naturaleza, Trillo también guarda un rincón para los que disfrutan con las historias del pasado. El museo etnológico es pequeño, sí, pero está lleno de detalles que cuentan cómo era la vida en el pueblo hace unas cuantas décadas. Herramientas de campo, muebles antiguos, vajillas, ropas de faena… Todo te transporta a otra época, cuando los móviles no existían y lo más tecnológico era el candil de aceite y el molino del edificio de al lado. Si te mola eso de imaginar cómo vivían antes (o si te gusta cotillear cómo era una cocina rural de verdad), esta parada te va a encantar. Además, está muy cerca del centro, así que no tienes excusa para no asomarte un rato.

📍 Museo de la Energía – Casa de los Molinos
Justo al lado de la cascada del Molino —una de las más chulas de Trillo—, se esconde esta joyita: el Museo de la Energía, también llamado Casa de los Molinos. Antes fue un molino harinero, y ahora es un espacio interactivo que te cuenta cómo el agua se usaba para generar energía. Pero tranqui, no es un museo aburrido: aquí todo está explicado con paneles, ejemplos y hasta maquetas que te hacen entender el proceso sin aburrirte.
📍 Oficina de turismo de Trillo
Nuestra primera parada nada más llegar fue la oficina de turismo de Trillo, y la verdad: te lo recomendamos. Está justo a la entrada del pueblo, fácil de localizar, y nos vino genial para pillar un mapa, ubicar bien la ruta y descubrir sitios que no teníamos fichados. El personal fue súper majo y nos dieron toda la info no solo del casco urbano, sino también de las rutas por los alrededores, los miradores y los mejores puntos para ver las cascadas. Así que sí, la incluimos en esta guía porque gracias a esa parada nos organizamos el día y exprimimos bien todo lo que ofrece Trillo.
🏡
Escápate al corazón de la Alcarria y disfruta de la tranquilidad de Casa Rural El Caz: chimenea, decoración rústica y un entorno natural perfecto para desconectar. Ideal para grupos o escapadas románticas, y muy cerca de las cascadas del río Cifuentes. Consulta disponibilidad y reserva tu estancia
📍 Área recreativa de Trillo
Después de tanta cascada y paseo, viene de lujo un rincón para parar, respirar y, por qué no, sacar el bocata. El área recreativa de Trillo está justo al lado de la senda fluvial, rodeada de verde y con bancos, mesas de madera y un ambiente que invita a tomarse un descanso. Es perfecta si vas con niños, hay espacio de sobra para que correteen a gusto y cuentan hasta con parques. El sitio está bien cuidado, con sombra natural y acceso fácil desde el paseo del río, así que ya sabes: mete algo en la mochila, busca un banco a la sombra… y a disfrutar del fresquito.
💧 Ruta de las cascadas y senda ecológica del río Cifuentes
Si hay una razón por la que Trillo nos conquistó, fue por esta ruta. Cortita, fácil y tan bonita. Hablamos de la senda ecológica del río Cifuentes, un recorrido circular de unos 500 metros que te lleva entre árboles, senderos que bordean el río Cifuentes y el sonido constante del agua. En solo media hora —o una si vas haciendo mil fotos— puedes ver tres cascadas que cruzan el pueblo.
🌊 Cascada del Molino
Es la primera del paseo y también la más impresionante. Se encuentra justo junto a la Casa de los Molinos, el antiguo molino harinero del que antes hablábamos… Su caída de agua es de las más altas y el estruendo, bruma, y la vegetación de alrededor sólo la mejoran. Además, es súper fotogénica desde cualquier ángulo. Si vas en verano, este sitio es gloria bendita. ¡Y fresco!

🌿 Cascada pequeña
Unos pasos más adelante aparece esta joyita más discreta pero igual de encantadora. La llaman “la pequeña”, pero tiene su punto. Rodeada de árboles y piedras cubiertas de musgo,el camino la rodea por ambos márgenes.

🍽️ Cascada del Mesón
La última del recorrido está justo al lado del restaurante El Mesón, de ahí su nombre. Esta cascada tiene un mirador natural donde el río Cifuentes se despide y se une al Tajo. Las vistas desde aquí, sobre todo con el sol cayendo, son una maravilla.
Todo el recorrido está muy bien señalizado y acondicionado con barandillas y caminos cómodos, por lo que es apto para todos los públicos. Tiene algún tramo de escaleras pero no son muchas.

💜
¿Te imaginas pasear entre un mar morado de lavanda al atardecer, con ese aroma inconfundible envolviéndolo todo? Con este tour por los campos de lavanda de Brihuega podrás vivirlo en primera persona… y terminar visitando una destilería donde todo cobra aún más sentido. No lo dejes pasar, ¡es una experiencia para los sentidos!
🍴 Dónde comer en Trillo
Después de recorrer las cascadas y empaparte de naturaleza, llega nuestro momento favorito: ¡comer! Si te estás preguntando dónde comer en Trillo o cerca, que sepas que hay varias opciones interesantes, tanto en el propio pueblo como en los alrededores.
En Trillo hay algunos bares donde puedes tomar algo, ideal para rematar la ruta con una caña bien fría y unas raciones al sol. Pero si quieres sentarte a comer con vistas y probar platos típicos, apunta bien: el Mesón del Tajo es uno de los restaurantes más conocidos del pueblo. Está justo al lado de la cascada del Mesón, así que imagina el plan: buena comida, sonido de agua de fondo y vistas al río. Nada mal, ¿eh?

Y si prefieres comer cerca de Trillo, una muy buena opción es en Chillarón del Rey, que está de camino si vienes desde Guadalajara. Allí encontrarás un restaurante tradicional donde puedes pedirte un menú del día casero, de los que reconfortan y sacian.
Así que ya sabes: sea bocata al aire libre, caña con vistas o cuchara a la antigua, en esta zona hay opciones para todos los gustos. Solo no olvides lo importante: llegar con hambre.
🏨 Dónde dormir en Trillo
Si estás pensando en alargar la escapada y pasar la noche en Trillo, te traemos un plan que es casi tan bueno como la ruta de las cascadas: dormir en el Hotel Real Balneario Carlos III. Está a solo unos minutos del centro del pueblo, rodeado de naturaleza y con vistas al río Tajo. Pero lo más top es que tiene spa con aguas termales, piscina interior y ese ambiente de relax que sienta de maravilla después de un día de caminata.
El edificio tiene historia (lo mandó construir Carlos III en el siglo XVIII) y hoy mezcla ese encanto clásico con todas las comodidades modernas. Las habitaciones son amplias, tranquilas y muchas tienen vistas al campo. Nosotros no nos quedamos a dormir porque hicimos visita de un día, pero lo visitamos por fuera, hablamos con gente del pueblo y lo tenemos clarísimo para la próxima: es el alojamiento ideal si buscas desconexión total sin renunciar a un poco de mimo.
Así que si estás organizando tu viaje y te apetece cerrar el día a remojo, descansando en un lugar con historia y buenas vistas, échale un vistazo. Ya sabes que en sitios así… cuanto antes reserves, mejor
🤔 Qué ver cerca de Trillo
Si tienes más de un día o simplemente te apetece darle caña a la escapada, apunta bien, porque lo que hay cerca de Trillo también merece parada. Esta zona de la Alcarria está llena de pueblos, paisajes y ese encanto rural:
Torija

Es una opción fantástica para empezar. Su gran castillo domina el pueblo y te recibe nada más llegar. Justo al lado está la plaza mayor, coqueta y con buen ambiente, perfecta para tomarte algo al solecito después de visitar el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (CITUG), que está dentro del castillo. Todo muy compacto y fácil de recorrer. Puedes leer nuestro post para más info.
Brihuega

¡Ya lo conoces seguro! Brihuega es otra joyita cercana, sobre todo si vas en verano. El momento cuando sus campos de lavanda están en flor y todo huele a Provenza, pero en versión castellana. Aún sin flores, el pueblo merece la pena: tiene calles empedradas, murallas, jardines, y una arquitectura que sorprende por lo cuidada que está. Perfecto para perderse sin mirar el reloj.
Cifuentes

Un lugar con alma medieval. Su plaza mayor con soportales, las ruinas del castillo, el convento de San Blas o el nacimiento del río Cifuentes son solo algunas de las cosas que puedes ver en un paseo relajado.
Lo mejor de todo es que estos tres pueblos están a menos de 30 minutos de Trillo, así que puedes combinarlos fácil en un finde por la Alcarria. Un plan tranquilo, bonito y diferente.
Y hasta aquí nuestro paseo por Trillo, ese pequeño gran destino donde el agua marca el ritmo y cada acaba sorprendiendo. Si te has quedado con ganas de más, échale un ojo a nuestra ruta a la Cascada del Aljibe, una joya escondida en la Sierra Norte de Guadalajara. ¿Prefieres pueblos con historia y monumentos que enamoran? Entonces no te pierdas Sigüenza o Alarcón. Y si lo tuyo es exprimir escapadas de varios días, tenemos un planazo para ti: Cuenca en 3 días, con paisajes, gastronomía y arte por todas partes. Sea cual sea tu próxima parada, ya sabes: si el plan no te convence… ¡pásate al Plan D! 😉