Si te estás preguntando qué ver en la Península de Dingle, ya te avisamos: este rincón de Irlanda es de lo mejor. Acantilados, playas, montañas y una de las carreteras más bonitas que hemos recorrido, la famosa Slea Head Drive. Hicimos la ruta en coche y no paramos de alucinar. En el camino nos cruzamos con ruinas celtas, fuertes de piedra y el encanto de el pequeño pueblo de Dingle Town, un lugar escondido con mucha vida. Naturaleza, historia y paisajes que marcarán tu viaje: así se vive un auténtico Plan D en Irlanda.

Qué ver en la Península de Dingle, Irlanda.

Coumeenoole Beach, Península de Dingle.

🚗 Cómo llegar a la Península de Dingle

Si hay un sitio en Irlanda que merece la pena recorrer con calma, es la Península de Dingle. Nosotros fuimos con el tiempo justo, pero nos lo pasamos genial: paisajes muy infravalorados, carreteras súper chulas de conducir y sitios en los que estarás 100% solo. Si te estás planteando qué ver en la Península de Dingle, lo primero que te recomendamos es que vayas en coche. El transporte público es bastante limitado en zonas rurales y las excursiones organizadas, aunque muy cómodas, no te darán la libertad de parar donde te dé la gana (que es justo lo mejor de esta ruta).

 

Desde Dublín se tarda unas 4 horas por la M7 y N69. Desde Cork, 2 horas y media por la N22 y R561. Y desde Galway, unas 3 horas por la N18 y N21. Puede parecer mucho, pero el trayecto ya es parte de la aventura. Recorrerás diferentes paisajes, pueblos y hasta esquivarás alguna que otra oveja cruzándose sin prisa.

 

¿Y si no quieres conducir? Pues hay tours desde Dublín, Cork y Killarney que te llevan a los puntos más conocidos, aunque con tiempos más ajustados (y con gente). También hay buses desde Tralee, pero con poca frecuencia, así que no es lo más cómodo si vas por libre.

 

Aarón conduciendo en Irlanda.
Aarón conduciendo en Irlanda.

 

 

💡Nuestro consejo viajero: la ruta por la Península de Dingle, y en especial la Slea Head Drive, es de lo más espectacular que vas a ver en Irlanda. Pero ojo: tiene tramos estrechos, curvas cerradas y se conduce por la izquierda. Si no estás acostumbrado, puede agobiar un poco, sobre todo en verano con más tráfico. Aun así, alquilar un coche y hacer esta ruta a tu ritmo es una de las mejores decisiones de nuestro viaje. Y estamos seguros de que también será la tuya.

📷 Qué ver en la Península de Dingle

Te compartimos un mapa de Dingle con todos los puntos de interés para que no te pierdas lo mejor de la península:

1. Inch Beach

Inch Beach, Irlanda.
Aarón en Inch Beach.

 

Pocas playas en Irlanda tienen el encanto de Inch Beach. Con su arena que parece no tener fin, está rodeada de montañas verdes. La imágen al llegar, fue alucinante, una playa inmensa en la que el cielo se refleja en el agua y crea un espejo, sin palabras. Normal que se considere a Inch Beach como uno de los lugares más impresionantes de la isla. Además, es la puerta de entrada a la Península de Dingle, marcando nuestro inicio (esperamos que el tuyo también) a una de las rutas más espectaculares de la Wild Atlantic Way.

 

Llegamos temprano, con el cielo cubierto de nubes al estilo irlandés, para no perder la costumbre. Nos sorprendió saber que esta playa de casi 5 km de largo ha sido escenario de varias películas, como La hija de Ryan o Excalibur. Pero Inch Beach no es solo para pasear. Aquí se viene a surfear, hacer windsurf o a disfrutar del paisaje. En verano,ya puedes madrugar que es un destino muy demandado por locales y turistas. Para nosotros, fue la bienvenida perfecta a la ruta por la Península de Dingle.

🌊

4 días recorriendo la costa atlántica de Irlanda

Grandes acantilados, pueblos únicos y panorámicas que siempre recordarás: este itinerario es pura esencia irlandesa. Si estás listo para aventuras únicas, paisajes épicos y respirar aire puro, no lo pienses más. Puedes reservar esta excursión aquí y vivir Irlanda al máximo.

2. Dingle Town

Calles de Dingle, Irlanda.
Casas de Town, Irlanda.

 

Dingle fue nuestra segunda parada en la ruta y no pudo ser más pintoresca. Un pueblito pequeño con puerto pesquero, calles con casitas de colores y ese rollo irlandés auténtico que tanto engancha. Aunque es chiquitín, tiene una vida local súper animada y muchísimo encanto.

 

Lo mejor que puedes hacer aquí es dejarte llevar sin prisa: callejear, curiosear tiendas de artesanía, entrar en librerías escondidas y, por supuesto, parar en algún pub. Dick Mack’s y Foxy John’s son dos de los más famosos, no solo por la música en directo (que suena cada noche), sino porque uno también es zapatería y el otro… ¡ferretería! Sí, en Dingle se aprovechan los metros como en ningún sitio 😂

 

Y aquí va un dato curioso que nos encantó: en Dingle aún se habla gaélico irlandés. Así que no te asustes si ves señales que no entiendes ni con Google Translate. La Península de Dingle forma parte de la Gaeltacht, las zonas donde el irlandés sigue vivo en la vida diaria. Otro motivo más para enamorarse de este rincón auténtico al 100%.

🐬

🐬 La historia de Fungi, el delfín de Dingle
Durante más de 30 años, Fungi, un delfín salvaje, hizo del puerto de Dingle su hogar, acompañando a los barcos y convirtiéndose en un símbolo del pueblo. Aunque hace tiempo que ya no se le vé, su recuerdo sigue vivo en el pueblo, en murales y estatuas.

3. Conor Pass

Conor Pass es una de las carreteras más bonitas por las que pudimos conducir en Irlanda. Se trata de una estrecha y serpenteante carretera atraviesa las montañas entre Dingle Town y Brandon Bay, y es nada menos que el puerto de montaña más alto de Irlanda. Desde su punto más elevado, las vistas son impresionantes: valles glaciares, lagos y los acantilados en el Atlántico. Una fantasía de carretera que es igual de bonita que compleja.

 

Carreteras de Irlanda, PlanDviajero
Carreteras Irlandesas.

 

 

No es por alarmarte ni mucho menos, pero el camino es muy estrecho y con curvas muy cerradas, por lo que no se recomienda para vehículos grandes ni para conductores con poca experiencia. Nosotro tuvimos un día soleado, pero en días de niebla densa o viento fuerte, conviene que evites esta carretera o la pospongas para otro día. Aun así, si el tiempo acompaña, tienes que recorrer el Conor Pass, te llevará a los mejores puntos de la Península de Dingle.

🚗

¿Quieres libertad total en tu viaje?

Como ya sabes recorrer Irlanda en coche es la mejor forma de descubrir rincones increíbles a tu ritmo. Y si eliges automático, todo es más fácil: sin líos con marchas y más disfrute del paisaje. Busca tu coche ideal aquí y empezar la aventura con total libertad.

4. Las Islas Blasket

Vale, si nos ponemos tiquismiquis, las Islas Blasket no están dentro de la Península de Dingle, pero están justo enfrente… y merecen totalmente la visita. Este archipiélago, deshabitado desde 1953, fue durante siglos el hogar de una pequeña comunidad que vivía aislada, dependiendo del mar, la tierra y poco más. Lo más flipante es que dejaron un legado cultural brutal, con varios escritores que documentaron su vida en gaélico.

 

Hoy las Blasket son un paraíso natural: playas salvajes, acantilados y una fauna que va desde focas tomando el sol hasta aves marinas por todas partes. Si te preguntas cómo visitar las Islas Blasket, lo más práctico es coger un ferry desde Dingle o Dunquin (solo operan en primavera y verano, si el mar está de buenas). También puedes hacer una excursión en barco sin bajar a tierra, ideal si buscas vistas de las islas sin mojarte los pies.

5. Caherdorgan stone fort

Si estás haciendo la ruta por la Península de Dingle y te apetece una parada diferente, en la que no suele parar mucha gente, apunta este nombre: Caherdorgan Stone Fort. No es el lugar más famoso de la zona, pero precisamente por eso conserva su autenticidad. Encima su visita es gratis, otro punto a favor.

 

Caherdorgan Stone fort, Kerry, Irlanda.
Caherdorgan Stone fort.

 

 

Se trata de un fuerte circular de piedra, construido hace más de mil años, probablemente durante la Edad de Hierro. No hay carteles llamativos ni entradas de pago, solo un pequeño acceso desde la carretera que te lleva hasta este curioso anillo de piedras, construido sin ningún tipo de cemento. Dentro del recinto podrás encontrar paneles informativos que te explican la historia y cada uno de los edificios que podrás observar.

🏡

Duerme entre acantilados y pueblos con encanto

La Península de Dingle merece que la vivas con calma, y nada mejor que dormir en alguno de sus alojamientos con vistas. Desde casitas frente al mar hasta hoteles rurales con encanto, busca tu alojamiento ideal aquí y despiértate en uno de los rincones más bonitos de Irlanda.

6. Minard Castle

Puede que en tu ruta por Irlanda hayas visto muchas ruinas, pero pocas tienen el magnetismo de Minard Castle. No es solo un castillo en ruinas: es uno de esos lugares que te obligan a frenar el coche, bajarte y cotillear lo que esconden sus paredes. Está en lo alto de una colina que cae directo sobre una playa de cantos rodados, rodeado de ese verde intenso tan típico de la Península de Dingle, que sigue sorprendiéndonos incluso meses después.

 

Minard Castle, Península de Dingle, Irlanda.
Minard Castle, Península de Dingle.

 

 

Este castillo fue levantado en el siglo XVI por el clan Fitzgerald y más tarde, como tantos otros, fue reventado a cañonazos en tiempos de Cromwell. Hoy sus muros siguen en pie, desafiando el paso del tiempo. No hay entrada, ni vallas, ni nadie que te cobre entrada. Y justo por eso tiene tanto encanto. Si buscas qué ver en la Península de Dingle más allá de lo típico, apunta este rincón solitario. Es Irlanda en su estado más puro.

7. Rahinnane Castle

Seguimos descubriendo rincones con historia en la Península de Dingle, y esta vez toca hablar de Rahinnane Castle. Muy cerca del tranquilo pueblo de Ventry, se esconden estas ruinas medievales que, aunque no son de lo más conocido, merecen mucho la pena si te flipa la historia de Irlanda. Lo curioso es que aquí había primero un ringfort de la Edad de Hierro, y más tarde, en el siglo XV, los normandos construyeron una torre de piedra sobre los restos. Hoy quedan partes de los muros exteriores y la base de la torre… y sí, sigue imponiendo.

 

Rahinnane Castle, Península de Dingle.
Rahinnane Castle, Península de Dingle.

 

 

Y si eres de los que viaja con cámara en mano, apunta este sitio para el final del día: los atardeceres desde Rahinnane son una auténtica pasada. Buenas vistas, ruinas solitarias y esa luz dorada que hace que cada foto parezca que eres todo un pro. Uno de esos sitios menos turísticos, pero que te regalan spots perfectos para el instagram.

8. Brandon Point

En el rincón más remoto del norte de la Península de Dingle se esconde Brandon Point. Llegar hasta aquí ya es toda una experiencia: una carretera estrecha y serpenteante te lleva entre paisajes cada vez más escarpados, escoltado por el imponente Mount Brandon, una de las montañas más altas de Irlanda. Y cuando crees que ya nada puede sorprenderte más… aparece ese mirador natural que te deja sin palabras.

 

Brandon Point, Península de Dingle.
Brandon Point, Península de Dingle.

 

 

Es un lugar perfecto para hacer una pausa larga: rutas de senderismo, bancos frente al mar y unas vistas que, si pillas buen día, te regalan una de las panorámicas más brutales de la costa oeste irlandesa. También es una zona top para ver aves marinas e incluso delfines si tienes suerte. Desde aquí sale uno de los tramos más bonitos del Dingle Way, un sendero que rodea toda la península. Así que si te apetece caminar y sentir Irlanda de verdad… este es tu sitio.

9. Gallarus Oratory

Seguimos la ruta y nos encontramos con una de las construcciones más curiosas (y misteriosas) de la Península de Dingle: el Gallarus Oratory. Esta pequeña capilla de piedra, que parece un barco dado la vuelta, lleva más de mil años en pie sin usar ni una gota de cemento. ¿El truco? Piedra seca colocada con una precisión que ya quisieran muchos edificios modernos… porque oye, sigue perfecta.

 

Gallarus Oratory, Península de Dingle.
Gallarus Oratory, Península de Dingle.

 

 

Sobre su origen hay teorías para todos los gustos: unos dicen que fue un oratorio cristiano primitivo, otros que era un refugio o lugar de retiro. Lo que sí está claro es que su diseño austero y su estado de conservación dejan a más de uno con la boca abierta. ¿Es imprescindible? Depende del tiempo que tengas. Si vas justo, no pasa nada si te lo saltas. Pero si te sobra media horita, merece la pena parar. Es fotogénico, curioso y muy diferente a todo lo demás.

 

📍 Importante: hay dos accesos. Uno es de pago, a través de un centro de visitantes con tienda y paneles. El otro es gratuito por un sendero lateral, aunque el aparcamiento es muy limitado. Si vas en temporada alta, evita las horas punta o te tocará hacer malabares con el coche.

📶

Datos ilimitados para no perderte nada

Envía tus fotos, sube stories, usa el GPS o llama por WhatsApp sin preocuparte por quedarte sin datos. Nosotros viajamos con una eSIM con datos ilimitados y fue la mejor decisión para estar siempre conectados desde el minuto uno.

10. Coumeenoole Beach

Coumeenoole Beach es uno de esos lugares que te hacen parar el coche sin pensarlo. Estás tan tranquilo recorriendo la Slea Head Drive y de pronto… ¡zas! Aparece esta playa entre acantilados y te quedas con la boca abierta. Arena dorada, mar bravo, viento despeinante y un paisaje que parece que le ha puesto un filtro (pero no se puede).

 

Coumeenoole Beach, Península de Dingle.
Playa de Coumeenoole, Irlanda.

 

 

Nosotros fuimos en época fría, con chaquetón, y ese flow de cebolla que llevas cuando viajas a Irlanda fuera de temporada. Aun así, no faltaba el irlandés valiente nadando como si estuviera en el Caribe, y otro surfeando sin neopreno como si no existiera el concepto de hipotermia. Majestuoso y absurdo a partes iguales. Aunque no es una playa para pegarse un chapuzón —las corrientes aquí son bastante fuertes—, sí que es perfecta para darte un paseo, hacer mil fotos o disfrutar de las vistas al Atlántico. Es uno de esos sitios que transmiten paz… pero también fuerza, como si Irlanda te gritara “aquí estoy”.

11. Dunmore Head

Justo al ladito de Coumeenoole Beach se encuentra Dunmore Head, uno de los paisajes más espectaculares de la Península de Dingle… y también el escenario de uno de nuestros mejores momentos del viaje (spoiler: incluye barro y un culo aterrizando). Esta punta rocosa, la más occidental de Irlanda, aparece en Star Wars como parte del planeta Ahch-To, y cuando estás allí lo entiendes: acantilados y mar, el lugar perfecto para un Jedi.

 

Dunmore Head, península de Dingle.
Dunmore Head, península de Dingle.

 

 

Para llegar hasta el mirador hay que saltar un pequeño muro de piedra y atravesar una puerta metálica que evita que se escapen las ovejas (que, por cierto, corren libres por ahí como si fueran las verdaderas dueñas del lugar). También encontrarás una caja para dejar un donativo voluntario destinado al mantenimiento del camino. No es obligatorio, pero oye, merece la pena aportar algo para conservar semejante joya.

 

Y ahora sí, el momentazo: Aarón, que iba con toda la elegancia del mundo, resbaló en el barro y aterrizó de culo jen mitad de la pradera. ¿Lo mejor? Por una vez no fue Regina la protagonista del tropiezo familiar. Así que ya sabes, si buscas qué ver en la Península de Dingle y no te importa jugártela con un Plan D… de darse un buen golpe, este sitio es todo lo que necesitas: vistas, viento, ovejas, y un recuerdo que no se te va a olvidar.

12. Bee Hive Huts

También hay espacio para un poco de historia en la Península de Dingle. Y uno de los lugares más curiosos para empaparse de pasado son los Beehive Huts: unas pequeñas construcciones de piedra con forma de colmena que tienen más de mil años. Están hechas con piedra, colocadas una sobre la otra, y aún así siguen ahí. Se cree que fueron habitadas por monjes o ermitaños, pero su origen exacto sigue siendo un pequeño misterio. Lo que sí está claro es que son una parada diferente, tranquila y con mucho encanto.

 

Beehive Huts, Península de Dingle.
Bee Hive Huts, Península de Dingle.

 

 

Las encontrarás junto a la Slea Head Drive, en una finca privada donde puedes entrar por unos eurillos. Pagas en una caseta y accedes libremente a pasear entre las cabañas, rodeadas de ese paisaje verde y dramático tan típico de Dingle. Y atención: aquí nadie se cayó, ni Aarón, ni Regina. Algo digno de celebrar 😅

🧳

Viaja con seguridad y sin sustos

Nosotros no salimos sin seguro, y tú tampoco deberías. Cancelaciones, equipaje, salud… todo cubierto para que solo tengas que preocuparte de disfrutar. Además, tienes descuento directo si lo contratas desde aquí.

🛏️ Dónde dormir en la Península de Dingle

Si estás buscando dónde dormir en la Península de Dingle y te apetece algo distinto a lo típico, Dingle Wild Luxury Pod es una de esas joyitas que no se olvidan. Este alojamiento es como acampar en plena naturaleza… pero con todas las comodidades de un hotel boutique. Una cápsula de madera moderna, minimalista y muy bien equipada, situada en medio del paisaje irlandés más verde que puedas imaginar.

 

Podrás dormir de lujo: cama cómoda, calefacción potente (que se agradece en noches fresquitas), baño privado, cocina pequeñita y una cristalera enorme para ver amanecer sin moverte del edredón. Despertarse con esas vistas no tiene precio.  Además ¿cuántas veces has dormido dentro de un barril?

🍽️ Dónde comer en Dingle

Si buscas dónde comer en Dingle y quieres algo auténtico y buena comida, Krugers Bar es tu sitio. Este pub es famoso por ser uno de los más antiguos y por estar más al oeste de Irlanda. Nosotros paramos aquí a mitad de la ruta por la península y fue todo un acierto. Pedimos un clásico bien hecho: fish and chips con la salsa típica irlandesa (esa mezcla gloriosa entre vinagre, mayonesa y no sabemos qué más, pero ojalá embotellarla). Para beber, no podían faltar una Guinness bien tirada y una sidra local fresquita que nos devolvió la vida.

 

Krugers Bar, Irlanda.
Krugers bar.

 

 

Además de su comida casera, lo que hace famoso a Krugers es que muchas noches hay música tradicional en directo, de la buena. Un lugar perfecto para hacer tu paradita para comer y seguir la ruta con el estómago lleno, las mejillas sonrojadas (de la risa, o de la sidra, quién sabe) y esa sensación de que estás exactamente donde deberías estar.

 

Fish and Chips, Kruger´s Bar.
Fish and Chips, Kruger´s Bar.

🌤️ Cuándo visitar la Península de Dingle

Una de las grandes preguntas antes de organizar tu viaje es cuándo es mejor visitar la Península de Dingle. Y lo cierto es que cada estación tiene su encanto, aunque sí hay cosas a tener en cuenta:

 

  • Primavera y verano (mayo a septiembre) son los meses ideales si quieres disfrutar del buen tiempo (dentro de lo que cabe en Irlanda). Las temperaturas son suaves, los días son largos y muchas atracciones, ferris y cafés solo abren en esta época. Eso sí, también es cuando más gente hay, así que reserva con antelación.

 

  • Otoño (octubre-noviembre) sigue siendo una buena opción si buscas menos turismo y paisajes más salvajes. Hay más viento, más lluvia y todo se vuelve más dramático. Ideal para fotógrafos y amantes de los viajes sin agobios.

 

  • Invierno (diciembre-febrero) solo lo recomendamos si te da igual el clima y quieres ver la versión más cruda y solitaria de Dingle. Algunas rutas pueden estar cerradas y muchos negocios bajan la persiana hasta primavera. Pero si vas preparado, es una experiencia muy diferente.

 

👉 Nuestro viaje fue en temporada fría, y aunque el tiempo nos hizo alguna jugarreta, tuvimos Dingle casi para nosotros solos. Así que ya sabes: todo depende del tipo de aventura que busques.

Y hasta aquí nuestra ruta por la Península de Dingle, uno de esos rincones que te hacen entender por qué Irlanda enamora. Si estás preparando tu viaje, no te pierdas nuestra guía para viajar a Irlanda con consejos, nuestra ruta de 8 días por Irlanda para inspirarte, y por supuesto, los mejores platos para comer en Irlanda para ir abriendo el apetito. Y ya sabes: esto no va solo de hacer turismo, va de sentir cada lugar. Y si algún sitio te hace replantearte tu ruta, tu viaje o tu vida… probablemente sea tu verdadero Plan D.

Organiza tu viaje a la Península de Dingle

Alojamientos en la Península de Dingle

Tours y Actividades

Seguro de Viajes 5% de descuento

Ofertas en Vuelos

Internet ilimitado

Alquiler de Coches

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.